Descubre Úbeda y Baeza
Fotografía Antonio Pérez

Guía de 24 horas en Úbeda y Baeza.
Si comienzas por Baeza
Mañana: Baeza
Probablemente llegues a Baeza en vehículo particular, si es así, te recomendamos que lo aparques en las calles Julio Burell o del Carmen, si no encuentras aparcamiento aparca en los alrededores de la Muralla. Si vienes en otro medio de transporte lee el apartado “Cómo llegar” para encontrar más información al respecto.
Dirígete a la Plaza de Santa María, donde podrás visitar la Catedral. Hazte una fotografía junto a la grandísima Fuente de Santa María y asómate al Seminario de San Felipe Neri y al Palacio de Jabalquinto, actual sede de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). También puedes entrar en la Iglesia de Santa Cruz, una de las pocas que encontrarás en Baeza de estilo románico. Ésta suele abrir a partir de las 11.30 de la mañana.
La entrada a la mayoría de los edificios no es gratuita (para más información consulta el apartado de cada monumento), por ello quizás, merece la pena que contrates un tour turístico que incluya visitas al interior de los monumentos. Aquí podrás encontrar las diferentes empresas que se dedican a ofrecer servicios turísticos en Úbeda y Baeza.
Te recomendamos que te pierdas por las estrellas calles de detrás de la Catedral y que llegues hasta el Paseo de las Murallas, desde el cual podrás tener una vista completa de los alrededores de Baeza, así como de las sierras que la rodean.
Después, ve a la Plaza del Pópulo donde podrás observar la Fuente de los Leones. Aquí se encuentran La Antigua Carnicería (actual sede de los Juzgados) y la Audiencia Civil y Escribanías Públicas (actual Oficina de Turismo), aunque no son monumentos visitables, merece la pena, al menos, que prestes atención a sus hermosas fachadas.
Finaliza tu recorrido en el Paseo de la Constitución donde podrás degustar una buena tapa en algunos de sus exquisitos bares y restaurantes. Aquí te proponemos un listado de establecimientos de restauración. Además si deseas comprar algún regalo puedes hacerlo en las tiendas que se encuentran en los soportales del Paseo o en la calle San Pablo, la cual se encuentra al final de éste.
Tarde: Úbeda
Para ir a Úbeda toma la carretera A-316, aquí podrás estacionar en los alrededores de la Muralla, en esta zona suele haber aparcamiento y éste es gratuito.
Desde allí dirígete a la Plaza Vázquez de Molina, donde puedes visitar la Sacra Capilla del Salvador y la Colegiata de Santa María de los Reales Alcázares. En la plaza encontrarás también el Palacio del Deán Ortega, actual Parador Nacional, y el Palacio Juan Vázquez de Molina, actual Ayuntamiento de Úbeda. Éstos no son monumentos visitables, sin embargo podrás asomarte a sus patios renacentistas de suma belleza.
Desde allí, ve a la Plaza Primero de Mayo, aquí podrás visitar la Iglesia de San Pablo, cuya visita es gratuita. Hay que tener en cuenta que dicho monumento sólo está abierto a partir de las 7 de la tarde. Además, merece la pena que observes la bella fachada del Conservatorio, el cual se encuentra en una esquina de la plaza, ya que fue el antiguo Ayuntamiento, y la estatua de San Juan de la Cruz que se encuentra en el centro de la plaza.
Toma la calle Real, calle que destaca por tener numerosos bares de tapas, y llega hasta la Plaza de Andalucía. Aquí es recomendable que observes la Torre del Reloj, donde podrás ver una placa conmemorativa que recuerda una de las visitas del rey Carlos V. A la derecha de la plaza encontrarás la Iglesia de la Trinidad. Tienes que tener en cuenta que esta iglesia abre a partir de las 7 de la tarde.
Después de visitar la Iglesia de la Trinidad, coge la calle Obispo Cobos. Aquí podrás arpovechar para hacer unas compras, ya que en ella encontrarás numerosas tiendas de todo tipo. Después dirígete al Hospital de Santiago, otra de las joyas del Renacimiento civil español.
Tras este paseo, te recomendamos que te tomes un café con un dulce típico de la zona. Aquí te dejamos un listado de cafeterías, bares y restaurantes en los que podrás tomar algo o, si te apetece, cenar.
Para volver al coche, te recomendamos que lo hagas a través de la calle Corredera de San Fernando. Según cuenta la leyenda el rey Fernando III “El Santo” atravesó dicha calle tras reconquistar la ciudad de Úbeda de manos de los musulmanes en 1234, de ahí el nombre de la vía. Al final de esta calle te encontrarás la Muralla. Si sigues el recorrido de ésta llegarás hasta tu vehículo. Durante tu paseo encontrarás una de las puertas fronterizas, la Puerta del Losal, la cual cobija a la imagen de la Virgen de la Soledad. También podrás observar el “mar de olivos” del que tanto hablaba Antonio Machado, así como Sierra Mágina.
Comienza por Úbeda
Mañana: Úbeda
Probablemente llegues a Úbeda en vehículo particular, si es así, te recomendamos que lo aparques en los alrededores de la Muralla, en esta zona suele haber aparcamiento y éste es gratuito. Si vienes en otro medio de transporte te recomendamos que leas el apartado «Cómo llegar» para encontrar más información al respecto.
Desde allí dirígete a la Plaza Vázquez de Molina, donde puedes visitar la Sacra Capilla del Salvador y la Colegiata de Santa María de los Reales Alcázares. La entrada a dichos edificios no es gratuita (para más información dirígete al apartado de cada lugar), por ello quizás, merece la pena que contrates un tour turístico que incluya visitas al interior de los monumentos. Aquí podrás encontrar las diferentes empresas que se dedican a ofrecer servicios turísticos en Úbeda y Baeza.
Sin embargo, si decides ir por tu cuenta, te proponemos que continues tu recorrido por la Plaza Vázquez de Molina y que te asomes a los patios renacentistas del Palacio del Deán Ortega, actual Parador Nacional de Turismo, y del Palacio Juan Vázquez de Molina o conocido popularmente como Palacio de las Cadenas, actual Ayuntamiento de Úbeda, que son de suma belleza. Estos edificios no son monumentos visitables.
Desde allí, dirígete a la Plaza Primero de Mayo, aquí podrás visitar la Iglesia de San Pablo, cuya visita es gratuita. Hay que tener en cuenta que dicho monumento sólo está abierto por la mañana los domingos y festivos a partir de las 11. Además, merece la pena que observes la bella fachada del Conservatorio, el cual se encuentra en una esquina de la plaza, ya que fue el antiguo Ayuntamiento, y la estatua de San Juan de la Cruz que está situada en el centro de la plaza.
Toma la calle Real, calle que destaca por tener numerosos bares de tapas, y llega hasta la Plaza de Andalucía. Aquí es recomendable que observes la Torre del Reloj, donde podrás ver una placa conmemorativa que recuerda una de las visitas del rey Carlos V. A la derecha de la plaza encontrarás la Iglesia de la Trinidad. Hay que tener en cuenta que esta iglesia suele abrir muy temprano sobre las 9 horas y cerrar a media mañana.
Después de visitar la Iglesia de la Trinidad coge la calle Obispo Cobos. Aquí podrás aprovechar para hacer unas compras, ya que en ella encontrarás numerosas tiendas de todo tipo. Después dirígete al Hospital de Santiago, otra de las joyas del Renacimiento civil español.
Tras este paseo, te recomendamos que hagas un alto en el camino para tomarte unas tapas, o si te apetece, comer. Aquí te proponemos un listado de bares y restaurantes donde poder hacerlo.
Para volver al coche, te recomendamos que lo hagas a través de la calle Corredera de San Fernando. Según cuenta la leyenda el rey Fernado III «El Santo» atravesó dicha calle tras reconquistar la ciudad de Úbeda de manos de los musulmanes en 1234, de ahí el nombre de la vía. Al final de esta calle te encontrarás la Muralla. Si sigues el recorrido de ésta llegarás hasta tu vehículo. Durante tu paseo encontrarás una de las puertas fronterizas que se conservan, Puerta del Losal, y podrás observar el “mar de olivos” del que tanto escribió Antonio Machado, así como Sierra Mágina.
Tarde: Baeza
Para ir a Baeza toma la carretera A-316, aquí podrás estacionar en las calles Julio Burell o del Carmen, si no encuentras aparcamiento aparca en los alrededores de la Muralla.
Dirígete a la Plaza de Santa María, donde podrás visitar la Catedral. Hazte una fotografía junto a la grandísima Fuente de Santa María y asómate al patio renacentista del Seminario de San Felipe Neri. El Palacio de Jabalquinto, actual sede de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), suele estar cerrado por las tardes, pero merece la pena que observes con atención su bellísima fachada, la cual destaca por su numerosa ornamentación. También puedes entrar en la Iglesia de Santa Cruz, unas de las pocas que encontrarás en Baeza de estilo románico. Ésta suele abrir muy temprano de 4 a 6 de la tarde.
Piérdete por las estrechas calles de detrás de la Catedral y llega hasta el Paseo de las Murallas, desde el cual podrás tener una vista completa de los alrededores de Baeza, así como de las sierras que la rodean.
Después, ve a la Plaza del Pópulo donde podrás observar la Fuente de los Leones. Aquí se encuentran La Antigua Carnicería (actual sede de los Juzgados) y la Audiencia Civil y Escribanías Públicas (actual Oficina de Turismo), aunque no son monumentos visitables, merece la pena, al menos, que prestes atención a sus hermosas fachadas.
Finaliza tu recorrido en el Paseo de la Constitución y tómate un dulce típico de la zona en las numerosas cafeterías que podrás encontrar a tu paso. Aquí te dejamos un listado de cafeterías, bares y restaurantes de Baeza en los que podrás tomar algo o, si lo prefieres, cenar. Además si deseas comprar algún regalo puedes hacerlo en las tiendas que se encuentran en los soportales del Paseo o en la calle San Pablo, la cual se encuentra al final de éste.
Si después decenar aún te quedan fuerzas para continuar descubriendo Baeza, aquí te proponemos algunos lugares de copas donde disfrutar de un buen ambiente y de una buena música.
Échale un vistazo
Documentación Necesaria
¿Puedo viajar a Úbeda y Baeza sin pasaporte? ¿Necesito obtener algún tipo de visado? ¿Puedo viajar sólo con el DNI?
El tiempo
¿Puedo viajar a Úbeda y Baeza sin pasaporte? ¿Necesito obtener algún tipo de visado? ¿Puedo viajar sólo con el DNI?
Días festivos
¿Puedo viajar a Úbeda y Baeza sin pasaporte? ¿Necesito obtener algún tipo de visado? ¿Puedo viajar sólo con el DNI?
Idiomas
¿Puedo viajar a Úbeda y Baeza sin pasaporte? ¿Necesito obtener algún tipo de visado? ¿Puedo viajar sólo con el DNI?
Precios
¿Puedo viajar a Úbeda y Baeza sin pasaporte? ¿Necesito obtener algún tipo de visado? ¿Puedo viajar sólo con el DNI?
Horario Comercial
¿Puedo viajar a Úbeda y Baeza sin pasaporte? ¿Necesito obtener algún tipo de visado? ¿Puedo viajar sólo con el DNI?
Movilidad Reducida
¿Puedo viajar a Úbeda y Baeza sin pasaporte? ¿Necesito obtener algún tipo de visado? ¿Puedo viajar sólo con el DNI?
Teléfonos de Interés
¿Puedo viajar a Úbeda y Baeza sin pasaporte? ¿Necesito obtener algún tipo de visado? ¿Puedo viajar sólo con el DNI?

Dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad
